Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
SINCE © 2012
THINKING about THE FUTURE

Recyclia Internacional

Opening borders of recycling
in Europe in Latin America  and in the rest of the world
Experience and knowledge. Socio-environmental responsibility.
reciclaje responsable
DIVULGACIÓN
MEDIOAMBIENTE
SOSTENIBILIDAD
ECONOMÍA CIRCULAR
COMPROMISO
RECOGIDA Y GESTIÓN
EFICACIA
NORMATIVA
RETOS

SOMOS

Conoce Recyclia Internacional

RECYCLIA Internacional nace con la vocación de trasladar la experiencia de las
Fundaciones Medioambientales, Ecopilas, Ecofimática y Ecoasimelec, así como el
éxito de su gestión a través de la entidad administradora, fuera de nuestras
fronteras.

Prácticamente desde su constitución las fundaciones han formado parte, junto a
sus homónimos europeos de las organizaciones que las representan. EUCOBAT, en
el caso de Ecopilas y WEEE Forum, en el caso particular de Ecoasimelec.

Los representantes de las mismas han participado históricamente en reuniones y
foros de carácter internacional llevando su experiencia, desde Shanghái, en el caso
de Tragamóvil, a Argentina en el caso de Ecopilas, pasando por Chile, Panamá y
Bahamas, entre otros países.

Cronología

ESTAMOS

RECYCLIA por el mundo

Además de formar parte de EUCOBAT y WEE FORUM, organizaciones en cuyas asambleas y congresos siempre se está presente, las fundaciones medioambientales de Recyclia participan en jornadas divulgativas celebradas dentro y fuera de la Unión Europea, llegando a asesorar departamentos administrativos y gobiernos autonómicos y locales.

Europa

Resto del mundo

Organizaciones europeas de las que formamos parte

PERTENECEMOS

Eucobat y
Weee Forum

En enero del año 2020 Recyclia se convierte en miembro del WEEE Forum, asociación formada por los principales sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de todo el mundo. Esta organización y todos sus miembros abogan por informar al mundo sobre los beneficios que aporta la Economía Circular a la sociedad.

Y en mayo del mismo año, Ecopilas, fundación gestionada por Recyclia, entró a formar parte de EUCOBAT asociación que reúne a los 18 sistemas colectivos de reciclaje de pilas más importantes de Europa.

COLABORAMOS

Proyectos internacionales

CIRC4LIFE

Desarrollar e implementar un enfoque de economía circular para productos y servicios sostenibles a través de sus cadenas de valor y suministro.

REBELION

Investigación y desarrollo de un proceso aerodinámico altamente automatizado y seguro para aumentar la reutilización y el reciclaje de baterías de iones de litio. Más...

LIONS2LIFE

Reutilización de las baterías de vehículos de movilidad personal (patinetes, bicicletas y motos eléctricas) como sistemas de almacenamiento de energía en entornos domésticos e industriales.

BATRAW

Desarrollo y demostración de sistemas piloto para reciclaje sostenible y gestión, de baterías de vehículos eléctricos y domésticas.

BATERURGIA

Investigación en tecnologías avanzadas de reciclaje para la obtención de metales estratégicos de baterías.

CIRCULAR TwAIn

Investigación, desarrollo, validación y explotación de nueva plataforma de IA para cadenas de valor de fabricación circular.

FREE4LIB

Desarrollo de tecnologías para conseguir procesos sostenibles y eficientes para el reciclaje de baterías de iones de litio.

COMPARTIMOS

Nuestras noticias
Recyclia avanza de la mano de la investigación y la innovación

Recyclia avanza de la mano de la investigación y la innovación

Innovate UK en colaboración con CDTI innovacion, organizó en febrero un evento clave para fortalecer la competitividad y la cooperación entre entidades de Reino Unido 🇬🇧 y España 🇪🇸 dentro del programa Horizonte Europa 🇪🇺 Recyclia, con una sólida trayectoria en proyectos europeos, ha estado presente junto a una decena de centros de investigación españoles y múltiples empresas tecnológicas británicas, reafirmando su compromiso con la investigación y la innovación ( I+D+i ) en el sector del reciclaje. Como representante de Recyclia, Javier Romojaro Pérez presentó el rol clave de nuestros Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), situados en el centro de la cadena de valor del reciclaje de RAEE, pilas, baterías, y envases. Durante el evento, celebrado en

Leer más »
Todas las noticias

CONTRIBUIMOS

Objetivos de desarrollo sostenible

Los 17 ODS establecen que la erradicación de la pobreza debe ir de la mano de estrategias que fomenten el crecimiento económico y aborden una serie de necesidades sociales como la educación, la sanidad, la protección social y las perspectivas de empleo, al tiempo que se combate el cambio climático y se protege el medio ambiente.

Recyclia contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al avance de la Economía Circular, generando empleo verde, promoviendo la innovación y reforzando la competitividad industrial, con una visión de largo plazo.